Fernanda Ariza Holguín, profesional en Cultura Física, asegura que comer bien y balanceado es fundamental para evitar la obesidad. Además, recomienda no seguir dietas extremas, puesto que pueden causar un efecto rebote y el resultado no va a ser satisfactorio.

“Lo mejor es adquirir unos buenos hábitos de alimentación, seguir una rutina saludable y realizar una ingesta calórica adecuada a la cantidad de actividades que se ejecutan a lo largo del día. Con esto se puede reducir el riesgo de padecer obesidad”, expresó Holguín.

Imagen referencial
No necesariamente se requiere ir a un gimnasio

Además de incluir una alimentación balanceada, esta profesional, con 14 años de experiencia en entrenamiento y vida saludable, recomienda la actividad física, debido a que el sedentarismo está asociado a la obesidad.

Holguín agrega que no necesariamente se requiere ir a un gimnasio. Con cambios sencillos en la alimentación y la suma de actividad física a la rutina diaria, como caminar al trabajo, subir las escaleras y moverse dentro de su espacio laboral es suficiente.

Le puede interesar: Hacer ejercicios garantiza una vida saludable

Con información de otros medios

Comparte: