Aunque las ventajas de las espinacas son múltiples para cualquier persona, sus beneficios se amplían en el caso de las personas que practican deportes de alta exigencia física como correr.
El medio digital 42 Kilómetros y su director Ernesto Linzalata, quien es periodista y maratonista, siempre atentos a compartir y divulgar información de interés para los runners, nos brinda estos tips referentes al consumo o ingesta de espinacas.
Aquí van tres
1.- Apoya la función muscular: las espinacas contienen muchos nutrientes importantes para que los músculos realicen su trabajo. Entre ellos están el hierro, que es esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno, así como el magnesio y el calcio que son fundamentales para la contracción muscular y la relajación.
Estos vegetales de hojas verdes igualmente contienen vitamina C, que ayuda a absorber el hierro y promueve la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la salud muscular.
2. Provee Antioxidantes para la recuperación: las espinacas poseen antioxidantes como la vitamina A, la ya mencionada vitamina C y beta-caroteno que minimizan el daño celular y promueven la recuperación después de entrenamientos intensos.
En deportes de alto impacto, como las pruebas de fondo, los corredores pueden experimentar estrés oxidativo debido al aumento de los radicales libres, lo que puede incidir en inflamación y daño celular. Es allí donde los antioxidantes de las espinacas pueden ayudar a reducir dicho estrés y estimular una recuperación más rápida.
3. Reduce la inflamación: sus compuestos flavonoides y carotenoides pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. De acuerdo con la publicación especializada Espn.com.ar, los corredores, por ejemplo, pueden experimentar hinchazón en los músculos y las articulaciones después de entrenamientos intensos, lo que alarga la recuperación y aumenta el riesgo de lesiones. Los compuestos antiinflamatorios en las espinacas ayudarían a reducirla.

Lo mejor de todo es que las espinacas se pueden incorporar a la dieta de distintas maneras: en ensaladas, salteadas o en batidos.
También puede interesarle: Merlín Gessen y Claudia Drastrup invitan a actividad para ayudar a niño con lisencefalia
Puro Vinotinto
Con información de Espn.com.ar y 42kilometros.com
Fuente de imagen referencial principal: Foto de Louis Hansel en Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos