El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, desea «preparar el terreno» a su sucesor, aunque, una vez que este sea elegido en marzo de 2025, no quiere «imponer» sus consejos, sino ofrecerlos si son bien recibidos.
«Aún me quedan seis meses. Esperemos a ver. Es cierto que quiero preparar el terreno a mi sucesor respecto a las oportunidades y retos que veo para el futuro», dijo Bach en una conferencia de prensa posterior a una reunión de la Comisión Ejecutiva del COI.
«Creo que ya lo hemos hecho», añadió, «con la creación de los Juegos de los eSports, con la apertura a nuevas audiencias y con el estudio de cómo la Inteligencia Artificial puede beneficiar a todos, sin dar más privilegios a quienes ya los tienen».
El español Juan Antonio Samaranch, el británico Sebastian Coe, el francés David Lappartient, el japonés Morinori Watanabe, el jordano Feisal al Hussein, el sueco Johan Eliasch y la zimbabuense Kirsty Coventry son los siete candidatos que buscarán en marzo ganar las elecciones a presidente del COI, tras cumplir Bach el máximo de 12 años que permite la Carta Olímpica.
El dirigente germano indicó que «un candidato lo es porque tiene una visión del futuro del Movimiento Olímpico y busca apoyo para ella».
«Si mi sucesor quiere mi consejo, estaré encantado. Si no, no lo impondré», dijo el presidente.
Durante su intervención, celebró «el éxito masivo» de los Juegos de París 2024, seguidos por el 84 % de la audiencia potencial del globo, unos 5.000 millones de personas, dijo.
«Solo puedo decir, ‘Merci beaucoup, París 2024. ‘¡Chapeau!'», afirmó el presidente.
De interés: DAZN emitirá «gratis y en exclusiva» el Mundial de Clubes
Puro Vinotinto
Con información de medios internacionales
Fuente de imagen referencial: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos