Robbie Williams aseguró esta semana que la industria de la música debe ofrecer más apoyo a los jóvenes para evitar casos como el de su compatriota Liam Payne, fallecido el pasado 16 de octubre tras caer del tercer piso de un hotel en Buenos Aires (Argentina).
El cantante británico abogó, por ejemplo, por la creación de un «laboratorio de ideas» formado por «personas creativas» para abordar la manera de ayudar a otros artistas con problemas de salud mental.
«Todo el mundo ahora en el planeta es neurodiverso, ha pasado por traumas, está luchando por aceptar su infancia o su lugar en el mundo y sí, es muy difícil», declaró Robbie Williams en Dublín, durante la presentación del concierto que dará en la capital irlandesa en agosto de 2025.
En la industria del entretenimiento, destacó, hay «áreas grises» en las que es aún «más difícil» poner en funcionamiento mecanismos y herramientas para «cuidar a su gente de manera adecuada», como es el caso, dijo, de jóvenes músicos sin recursos que trabajan desde «una furgoneta».
«La tragedia de Liam no pasará desapercibida y no ha pasado desapercibida, y estoy seguro de que se harán cosas en su nombre para mejorar las cosas», agregó Williams.
Una fiscalía argentina imputó la pasada semana a tres personas en la causa que investiga la muerte de Payne, de 31 años de edad, por los delitos de abandono de persona seguido de muerte, suministro y facilitación de estupefacientes.
La fiscalía también informó de que los resultados de los estudios toxicológicos revelaron que Payne, quien, como Williams, alcanzó fama en una «boy band», presentaba «rastros de un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado».
De interés: Karol G aseguró que canción «+57» fue sacada de contexto
Puro Vinotinto
Con información de medios internacionales
Fuente de imagen referencial: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos