Por acá les compartimos un nuevo e interesante material de Ricardo Ferrer (@108_seams), quien ha sido destacado beisbolista profesional, y en la actualidad como coach y preparador deportivo certificado, nos guía con su opinión experta por temas vinculados al bienestar y alto rendimiento en la pelota y los deportes:
El camino para convertirse en un jugador de béisbol profesional en las Grandes Ligas, así como el de todos los aspirantes a ser atletas élite, está lleno de desafíos y demandas físicas intensas. Pero algo a tener en cuenta y considerar, es que incluso los atletas más talentosos pueden caer en errores comunes durante su entrenamiento, colocando en riesgo su salud y su carrera.
«A lo largo de mi trayectoria, como deportista de alto rendimiento, y trabajando con jugadores de Grandes Ligas, he identificado varios errores comunes que frecuentemente conducen a lesiones. Estos errores pueden evitarse si se presta atención a los siguientes aspectos clave»
- Fortaleza, flexibilidad y movimiento adecuado. Es fundamental mantener un cuerpo fuerte, flexible y con una mecánica de movimiento eficiente. Esto reduce significativamente el riesgo de lesiones y optimiza el rendimiento en el campo.
- Alimentación y descanso. La nutrición adecuada y un descanso de calidad son esenciales. Muchas lesiones tienen su origen en la fatiga, el cansancio muscular, la deshidratación y la recuperación inadecuada. Un cuerpo bien alimentado y descansado está mejor preparado para soportar las exigencias físicas del juego.
- Reincorporación gradual tras períodos de inactividad. Uno de los momentos más críticos y propensos a lesiones es después de períodos de inactividad prolongados, como vacaciones y descansos de cinco días o más. Durante este tiempo, los músculos y ligamentos entran en estado de reposo, y el error más común es exigir al cuerpo un rendimiento máximo al retomar la actividad sin pasar por un proceso de reactivación.
En particular, este problema es evidente durante el spring training (entrenamientos primaverales) o al inicio de la temporada. Muchos jugadores llegan tras largos períodos de descanso y buscan rendir al 100% de inmediato, sin una reactivación progresiva que prepare sus músculos y ligamentos para las demandas físicas del juego. Este proceso de readaptación puede tomar varios días y es clave para minimizar el riesgo de lesiones.
En conclusión, evitar dichos errores no solo ayuda a mantener la salud y el rendimiento en estado óptimo, sino que también permite a los jugadores disfrutar de carreras más longevas y exitosas en el béisbol profesional.
El autor
Ricardo Ferrer es un beisbolista profesional con más de 14 años de trayectoria, certificado como coach y preparador deportivo.
En el año 2006 fue firmado por los Rockies de Colorado como uno de los mejores 10 prospectos a nivel mundial.
En Venezuela ha sido ganador del «Pitcher del año» (2011-2012) con Leones del Caracas y campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con Águilas del Zulia (2016-2017).
Redes sociales: @108_seams
Puro Vinotinto
Fuente de imagen referencial principal: Chris Chow en Unsplash