La firma consultora Neurosales y su director Carlos Rosales, aconsejan y orientan en este trabajo sobre cómo vender en la era de la sobreinformación, poniendo el foco sobre aquellos casos en que el cliente sabe más que quien le vende.

Durante décadas, el vendedor B2B fue la fuente de conocimiento. El cliente llegaba con dudas, y el vendedor tenía las respuestas: precios, comparaciones, casos de éxito. Hoy el escenario cambió por completo. Un comprador puede pasar horas investigando en Google, leyendo reseñas, descargando informes de Gartner o Forrester, o preguntando en foros y grupos de LinkedIn”.

-Cuando finalmente te recibe, muchas veces ya sabe casi todo sobre tu producto, tu competencia e incluso tu historial.

“Eso plantea un desafío enorme: si el cliente llega con tanta información, ¿qué valor puede aportar un vendedor?”.

El dilema de la sobreinformación

-A primera vista, podría parecer que un cliente informado es una ventaja. Y lo es, hasta cierto punto. Pero la sobreinformación genera otro problema: ruido. Los datos son abundantes, pero muchas veces contradictorios o incompletos.

  • Un estudio dice una cosa, otro dice lo contrario.
  • Una reseña es positiva, la siguiente es lapidaria.
  • Los comparadores online resaltan beneficios superficiales, pero omiten limitaciones clave.

“El cliente no carece de información. Carece de claridad. Y ahí entra el rol del vendedor moderno”.

De vendedor a curador de insights

El nuevo valor no está en “suministrar datos”. Eso ya lo hace internet. El valor está en dar sentido a esos datos. Un buen vendedor se convierte en un curador de insights, alguien que sabe separar lo relevante de lo accesorio y poner la información en contexto.

Algunas maneras de hacerlo:

  • Traducir tendencias del mercado a implicaciones concretas para el negocio del cliente.
  • Explicar riesgos ocultos que no aparecen en un informe.
  • Mostrar costos invisibles de no actuar o de tomar la decisión equivocada.
  • Identificar oportunidades que el cliente no conecta porque la información está dispersa.

El poder de las preguntas correctas

“La venta consultiva se basa en preguntas que invitan a reflexionar, no en pitches de 40 diapositivas”.

-Preguntar:

  • “Con toda la información que ya tienes, ¿qué es lo que todavía no está claro?”
  • “¿Qué impacto tendría tomar esta decisión un año antes o un año después?”
  • “¿Qué te preocupa más: invertir de más o quedarte corto?”

-Estas preguntas convierten la reunión en un espacio de claridad. El cliente deja de sentir que le “están vendiendo” y empieza a valorar al vendedor como un socio estratégico.

La confianza como moneda

“En la era de la sobreinformación, el cliente no compra productos, compra confianza. Quiere estar seguro de que está tomando la decisión correcta en un mar de opciones. Y esa confianza se construye con perspectiva, con honestidad y con conversaciones que reducen la incertidumbre.

El nuevo diferenciador

-El mejor vendedor ya no es quien “sabe más”, sino quien ayuda al cliente a entender mejor lo que ya sabe. Ese es el verdadero diferenciador en un mundo saturado de información.

En otras palabras, el rol del vendedor B2B no murió. Evolucionó. Y quienes asuman ese rol de curadores y asesores, estarán un paso adelante”.

Información de Carlos Rosales, autor de estos conceptos

CR Con saco Hacia la der
El autor y consultor, Carlos Rosales

Carlos Rosales es profesor de post grado en varias universidades de Colombia, Panamá, Venezuela y Guatemala. Autor de los libros “Personas compran personas”, “Personas compran líderes” y “Metidas de pata épicas en las ventas”, con más de 90.000 ejemplares vendidos. Formador de profesionales de las ventas en toda Latinoamérica. Conferencista y mentor de alto impacto.

Distinguido por LinkedIn como uno de los Top Voices Latinoamérica y por GOIntegro como Top 12 InfluencersHR en Colombia.

Actualmente es director de Consultores Neurosales, empresa de formación y desarrollo humano con presencia en toda Latinoamérica.

Puro Vinotinto

Fuente de imagen referencial: Cova Software en Unsplash

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Comparte: