Este domingo 11 de mayo de 2025 se celebra en toda Venezuela y algunos otros países del mundo el Día de las Madres. En general, se trata de una festividad comunitaria, religiosa, histórica y comercial que está dirigida al objetivo de resaltar el esfuerzo de cada una de ellas, así como el papel que cumplen en el seno de cada una de nuestras familias.

En México (1922), el periodista Rafael Alducin, fundador del periódico Excélsior, promovió la instauración del Día de la Madre (en singular), como una fecha que fue rápidamente aceptada por la sociedad y que se ha mantenido desde entonces.

Mientras que en Colombia, como otro ejemplo, y por igual en gran cantidad de naciones, esta efemérides conmemorativa se celebra siempre el segundo domingo de mayo, para que coincida con un día no laborable o feriado.

¡Feliz domingo y Día de las Madres!

Así es el caso venezolano. Esta fecha es una ocasión especial para agasajar, demostrar gratitud y reconocimiento hacia las figuras maternas en nuestras vidas. Institucionalmente, en las distintas regiones, y familiarmente, -si se puede- en cada hogar, las mamás son gratificadas con mucho amor, reconocidas, y por supuesto recordadas, si ya no nos acompañan.

Feliz domingo y Día de las Madres a todas las mamás venezolanas y en el mundo; así como alabanzas y nuestras oraciones dentro de la fe católica a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. Y por qué no, nuestros mejores pensamientos, parabienes y comportamiento con la Madre Tierra, aunque la ONU tiene reservada para ella otra fecha diferente.

De interés: Día de las Madres, una antigua y tradicional jornada

Puro Vinotinto

Fuente de imagen referencial principal: Raúl Ángel en Unsplash

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Comparte: