El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., excampeón del mundo del peso mediano, cree que la situación actual del pugilismo, en el que los mejores no se miden a los mejores, provoca que youtubers como Jake Paul sean las nuevas figuras de este deporte.

“Ahora en el boxeo los mejores no se enfrentan a los mejores, eso abre la puerta a que personas como Jake Paul, que no son profesionales, encabecen carteleras. El boxeo actual es más show que deporte”, respondió Chácez Jr. en una rueda de prensa.

Chávez Jr., de 39 años de edad, peleará en junio próximo ante Paul, un influencer que por su fama en las redes sociales empezó una carrera boxística en enero de 2020.

Entre los rivales a los que ha enfrentado Paul, un peso crucero de 28 años, son Tommy Fury, hermano de Tyson, que lo venció en febrero de 2023, y la leyenda de la división de peso pesado, Mike Tyson, quien con 58 años salió del retiro para caer ante el youtuber.

“Hacer una buena pelea y vencer a Paul me pondría otra vez en el mapa y podría enfrentar a quien yo quiera, además de que me conozcan las nuevas generaciones”, añadió Chávez Jr., quien los últimos años, por problemas de adicciones y falta de disciplina, ha tenido una carrera intermitente.

El combate entre Paul y Chávez Jr. será transmitido por la plataforma de streaming y video bajo demanda Netflix, en la que también se emitió la de Jake ante Tyson, que tuvo un máximo de 65 millones de transmisiones simultáneas, en noviembre pasado.

Una pelea de doble filo para Chávez Jr.

“No creo que esta pelea denigre el boxeo, son oportunidades que se le abren a boxeadores. Las cosas en mi deporte han cambiado mucho. Esto es un negocio, el sueño de todos los que estamos aquí es ganar mucho dinero, ser campeones y estar en peleas como ésta, que llamen la atención y todos quieren ver”, añadió el peleador, hijo de Julio César Chávez, la máxima figura del boxeo mexicano.

Chávez Jr., con marca de 54 victorias, 34 por nocaut, seis derrotas, dos antes de tiempo, y un empate, admitió que de caer ante Paul, su carrera podría terminar.

“Es un arma de doble filo. Si gano, es una victoria mediática y me va a poner en un lugar bueno otra vez, pero si pierdo, dirán que ‘cómo pierde contra alguien que no sabe boxear'”.

“Julito” dijo que se tomará en serio su pelea, que su objetivo es noquear y mostrar “su mejor versión”, que entretenga al público, para luego tratar de ir por un título mundial.

“No me afectan las críticas, al contrario, es importante que la gente hable y haya oportunidades como ésta”, sentenció Chávez Jr.

La pelea ante Paul, con récord como profesional de 11 triunfos, siete por nocaut, y una derrota, será profesional a 10 asaltos, de tres minutos cada uno, en el peso crucero.

De interés: Venezuela integrará el Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol

Puro Vinotinto

Con información de medios internacionales

Fuente de imagen referencial: @Netflix

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Comparte: