Carlos Vives conmemoró este viernes 25 de julio los 30 años de su emblemático álbum “La Tierra del Olvido” con el lanzamiento de una edición especial, remasterizada y expandida, que recupera la esencia de esta obra fundamental de la música colombiana al tiempo que la proyecta hacia nuevas generaciones.
El disco incluye nuevas colaboraciones, temas inéditos y un homenaje sonoro a su ciudad natal, Santa Marta, que el próximo 29 de julio celebra el quinto centenario de su fundación.
Una de las novedades destacadas de esta reedición es el tema titulado “Sorpresa”, una versión de salsa de la canción que da nombre al álbum, “La Tierra del Olvido”, pero esta vez junto al Grupo Niche, en la que los músicos celebran con alegría el encuentro entre la costa caribeña y la salsa característica de Cali.
Otra joya del relanzamiento es “Diosa coronada”, uno de los vallenatos preferidos del nobel Gabriel García Márquez, mencionado en el epígrafe de su novela “El amor en los tiempos del cólera” y un himno para Vives, inspirado en los versos del compositor y cantautor ciego Leandro Díaz.
Lanzado originalmente en 1995 con el acompañamiento del acordeonista Egidio Cuadrado, fallecido el año pasado, “La Tierra del Olvido” marcó un antes y un después en la música colombiana al mezclar vallenato con pop, rock y sonidos del Caribe.
Fue el séptimo álbum de estudio del cantante y el primero que produjo bajo su propio sello discográfico.
Con esta edición conmemorativa, Carlos Vives no solo revive un álbum esencial, sino que revalida su compromiso con la memoria, la cultura y la música del Caribe colombiano.
De interés: J Balvin recibirá el Premio Pionero del Empoderamiento Cultural
Puro Vinotinto
Con información de medios internacionales
Fuente de imagen referencial: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos